Lo más difícil de comprender, para cultos e incultos, pobres o poderosos, es que el otro tiene tántos derechos como nosotros, sea planta, animal o persona.
martes, 24 de mayo de 2011
Maniqueísmo: Mani, o Manes (215-276)
Maniqueísmo es el nombre que recibe la religión universalista fundada por el sabio persa Mani o Manes, que se creyó el último de los profetas enviados por Dios a la humanidad luego de Set, Noé, Abraham, Shem, Nikotheos, Henoc, Zoroastro, Hermes, Platón, Buda y Jesús. Cuando tenía alrededor de 25 años, comenzó a predicar su nueva doctrina, basada en la idea de que podía alcanzarse la salvación mediante la educación, la negación de uno mismo, el vegetarianismo, el ayuno y la castidad.
El maniqueísmo se concibe desde sus orígenes como la fe definitiva, en tanto que pretende completar e invalidar a todas las demás. Al rivalizar en este sentido con otras religiones, como el zoroastrismo, el budismo, el cristianismo y el islam, de sus contactos con ellas se derivaron numerosos fenómenos de fusión doctrinal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario