![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvymfwSjmq2SIgdMj0sPWrw_Tn_1-k-yhslFbG1KuOCd2NCde25SjoOqa4I6pzWkhKhgmGlM3BVyFex0PvE5sruKcPhvA3I_fFy3FJMmfj1KH3a65eyqpS3AvSGXhs_2iPeU6hpip8KfDV/s400/Sin+t%25C3%25ADtulo-1.jpg)
Estaba asociada al PODER FARAÓNICO, que era "grande, exaltado, enorme, importante".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsycoinUZcLpEHeU7z1Aoz2k25xHIybyfAlOjtke3E6e01d9yTX3tI_P-tYAXX7tt6zBVz9S7PEdLDPZspmVo4yh8FDho_pkp63VhHWUbgOxeAbZlxmYdQpa_kSZ5j0_ZzvrBPdek8RTPJ/s400/Sin+t%25C3%25ADtulo-1.jpg)
Los leones representan al ayer seft y al mañana duau, o sea, el eterno presente, que es el tiempo en que los Amos pretenden permanecer en el Poder.
La escena termina con los brazos de Nut, diosa del cielo, creadora del universo y los astros, por donde el Sol regresa a sus brazos cada noche y nace de nuevo cada amanecer.
El carnero representa el alimento.
De modo que los Amos regentean el alimento y lo que habremos de creer respecto de lo que hay, o sea, a todo el Universo. Ellos deciden de dónde provenimos y deciden lo que habremos de creer, hacer y resolver.
El Amo es sobre todo, Amo de nuestro propio destino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario